Cómo Actuar Después De Una Infidelidad - 6 Consejos Sobre Qué Hacer Y Qué No Hacer
Si alguna vez has sido víctima de infidelidad, entonces sabes lo difícil que es hacerle frente a una situación así. Por un lado, no es sólo el dolor de cualquier traición específica que hay que tratar de procesar y eventualmente superar, es también la pérdida de confianza en tu pareja y tu relación. A menudo, esa experiencia deja a un cónyuge traicionado en un sueño aturdido, herido, incierto, y es incapaz de asimilar y aceptar plenamente lo que ha sucedido. Como era de esperar, las personas traicionadas no saben cómo actuar con su pareja después de una infidelidad y en ocasiones incluso se encuentran luchando con la más simple de las acciones y decisiones relativas tanto en su relación como en su día a día.
Si acabas de enterarte sobre la infidelidad de tu pareja y estás experimentando algún grado de dolor e incertidumbre que he descrito anteriormente, los siguientes consejos sobre qué hacer y no hacer después de una infidelidad pueden ser útiles para ti. | Ver: Cómo Recuperar Mi Matrimonio |
6 Consejos de como actuar después de una infidelidad
1. Hazte la prueba de ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual).
Los hombres y las mujeres que se involucran en una infidelidad a menudo descuidan el sexo seguro. Tan pronto como te enteras de que tu pareja te ha sido infiel, debes visitar a tu médico de cabecera o atención primaria, explicando la situación y pidiendo un examen completo y detallado de ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) No debes dejarlo pasar porque corres el riesgo de contagiarte también.
2. investiga tus derechos legales, incluso si piensas permanecer junto a tu pareja infiel.
Pensar en permanecer juntos, no significa que lo harás. Los cónyuges traicionados deben siempre conocer sus derechos en una separación potencial, incluyendo las preocupaciones financieras y de propiedad, y los asuntos de crianza si hay hijos. | Ver: Los Matrimonios Felices Por Siempre Si Existen Y Así Se Logran |
3. Busca apoyo de los demás.
Tratar con la infidelidad requiere un nivel de apoyo emocional que está más allá de la experiencia de vida de la mayoría de las personas, y la única forma saludable de lidiar con esto es buscar la ayuda de personas que entienden lo que está pasando terapeutas, grupos de apoyo, familiares y amigos que han tratado con la traición. Ya sea que decidas permanecer en la relación o no, necesitas (y mereces) el cuidado, el amor y apoyo, que sólo se puede encontrar hablando sobre lo que ha sucedido con otras personas comprensivas y empáticas.
Sin embargo, no debes ser vengativ@ con esto. Una cosa es buscar a otras personas para recibir apoyo; y otra muy distinta es contar a la madre de tu pareja, jefe, o mejor amigo acerca de su comportamiento solo por despecho. Ten en cuenta que todo lo que digas a tus hijos nunca podrá retractarse, por lo que piensa dos veces antes de hablar mal de su padre o tu pareja.
4. Aprende todo lo que puedas acerca de la compulsión sexual.
Este proceso educativo te ayuda a comprender mejor por qué tu pareja pudo ser infiel, y también te ayuda a tomar decisiones más saludables en el futuro.
5. Confía en tus sentimientos y observaciones.
Si no te sientes segur@ con tu pareja, confía en tu intuición. Si no vez a tu pareja recibir ayuda continua con sus problemas sexuales -asistir a terapia y / o ir a grupos de apoyo- entonces no confíes en que las cosas están mejorando. | Ver: Cómo Superar Conflictos De Pareja |
6. Espera unirte con tu pareja a terapia si quieres resolver cosas.
En la terapia puedes ser capaz de solicitar y recibir una explicación completa de su infidelidad. Si eres como la mayoría de los cónyuges traicionados y tú no quieres más secretos en tu relación, y si tu pareja también se ha comprometido a salvar la relación, con asistencia del terapeuta, revelará lo que quieres saber. Este proceso de revelación se produce mejor en una sala de terapia, ya que la cantidad y la naturaleza de la información puede ser muy abrumador. Si hay un terapeuta presente para ayudarte a procesar la experiencia, se reduce el riesgo de sufrir más daño a ti y tu relación.
6 Consejos de cómo NO actuar después de una infidelidad
1. No tengas relaciones sexuales sin protección con tu pareja.
No importa lo que tu pareja infiel de diga acerca de su actividad sexual en el pasado y / o pruebas de ETS recientes, a pesar de todo no debes tener relaciones sexuales sin protección con esa persona hasta que te sientas segur@ de que él o ella tiene un examen completo de ETS (y limpio por su puesto) y que él o ella te ha sido fiel durante al menos un año.
2. No tomes decisiones precipitadas a largo plazo en el proceso de curación.
Esto incluye decisiones que cambien tu vida, tales como la posibilidad de una ruptura, trámites para el divorcio, alejarte con los niños, etc. La regla de oro es nada de cambios importantes en los primeros seis meses del proceso de recuperación / curación.
3. NO trates de usar el sexo como una forma de "arreglar" el problema.
Si bien la intensidad sexual puede sentirse bien e íntima en el momento, utilizar el sexo de esta manera es en realidad una forma de negación mutua que te aparta a ti y tu pareja del proceso de curación.
4. No busques sexo o romance como una forma de "ajustar cuentas."
Obtener sexo solo se siente bien en esos pocos momentos en que lo están haciendo, y por lo general trae un desastre al final. Buscar el sexo y el amor para procesar el dolor y resentimiento es una opción muy pobre, y sólo empeora las cosas. | Ver: Salva tu matrimonio |
5. No hagas amenazas que no vas a cumplir.
Si le dices a tu pareja que cualquier engaño más hará que te vayas, entonces sería mejor empacar tus maletas e irte cuando él o ella te sean infiel nuevamente. De lo contrario, disminuye su credibilidad. (Por lo general es mejor no hacer amenazas en absoluto.)
6. No escon la arena o te eches la culpa por las acciones de tu pareja.
Si tienes una inversión en tu relación, no puedes evitar los duros hechos de la infidelidad de tu pareja. Pretender que el problema desaparezca definitivamente no hace que desaparezca, ni culparte a ti mism@. Nada de lo que hiciste o no hiciste causó la infidelidad. Tu pareja tenía una opción. No importa que hayas envejecido, la cantidad de peso que has ganado o perdido, o cuán involucrad@ estás con el trabajo (y no con él / ella). Hay muchas maneras más saludables en las que tu pareja podría haber expresado su descontento contigo y/o los aspectos de tu relación.
No importa qué relación, la infidelidad es difícil de tratar. Y por lo general lo peor que puedes hacer es quedarte sin hacer nada y esperar de que la infidelidad se resuelva por arte de magia. Esto no funciona así. En lugar de eso, deberías, buscar apoyo, información y asesoramiento. Si no estás segur@ a dónde acudir, empieza buscando más información en Internet donde hay sitios web especializados en dar asesoramiento online, y tienen una gran cantidad de información acerca de cómo actuar con tu pareja después de una infidelidad, sobre la compulsión sexual, la infidelidad serial, y el proceso de curación, tanto para la persona víctima de infidelidad así como para el infiel.
0 comentarios:
Publicar un comentario