Que Hacer Cuando Descubres Una Infidelidad - 20 Errores Comunes Que Debes Evitar
¿Qué hacer cuando descubres una infidelidad de tu pareja u otro comportamiento sexual inapropiado? es fácil para el cónyuge herido cometer una serie de errores. Anteriormente publique un artículo sobre cómo actuar después de una infidelidad con 6 consejos sobre qué hacer y no hacer. La lista que te presento a continuación, son algunos de los errores más comunes que se cometen cuando se descubre una infidelidad.
Espero que esta información te ayude a guiar tus acciones. Evitarlos puede ayudar enormemente en tu recuperación, pero están lejos de ser los únicos errores que se cometen cuando una persona es víctima de infidelidad.
Los 20 errores más comunes y que debes evitar cuando descubres una infidelidad
1. Creer que tu pareja está de acuerdo en poner fin a la infidelidad, y que se terminó de verdad.
Muy a menudo el cónyuge traicionado es un tanto ingenuo y realmente cree que su pareja es capaz de tomar conciencia y detener el comportamiento o la infidelidad. Es una idea maravillosa, pero muy poco realista. Superar una infidelidad puede implicar buscar ayuda de profesionales, así como grupos de apoyo. Toma tiempo. La mayoría de las personas necesitan ayuda para salir de una relación amorosa.
2. Exigir que tu pareja se comprometa al 100% con un matrimonio correcto después de descubrir la infidelidad.
Incluso si tu pareja está dispuesta a hacer una promesa así, no significa nada. Tu cónyuge puede pensarlo en el momento, pero no comprende el gran problema que realmente tiene. Los adictos no pueden dejar de la noche a la mañana su adicción. La gente que se enreda en asuntos emocionales tiene problemas de desprendimiento.
3. Castigar a tu pareja con la culpa, pensando que esto será útil.
Tu pareja ya sabe que lo que ha estado haciendo está mal, aunque no lo admita. Repetir este tipo de cosas por lo general sólo sirve para apartarlos lejos de ti.
4. Demasiado control, cambiar los números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
A pesar que estas medidas pueden ser útiles, no son suficientes. No van a evitar que un cónyuge infiel consiga un nuevo teléfono, una tarjeta telefónica o abrir una nueva cuenta de correo electrónico.
5. Creer que puedes mantener a tu pareja segura y lejos de la tentación.
A pesar de lo tentador que puede ser asegurarte de que tu pareja esta siempre segura, es imposible. Puedes intentar estar con tu pareja las 24 horas del día y los 7 días de la semana, pero a menos que trabajen juntos, no es posible. Honestamente, ni siquiera es posible si trabajan juntos. Uno de ustedes puede tener reuniones o mandados de los cuales el otro no puede ser parte.
6. Intentar competir con la infidelidad de tu pareja u otro comportamiento inapropiado.
La infidelidad o el comportamiento sexual no son necesariamente debido a una deficiencia en el matrimonio o la relación sexual. Incluso si lo fuera, no puedes competir. Un matrimonio y un romance son dos tipos totalmente diferentes de relaciones.
7. Despedazar la infidelidad de tu pareja.
Si tu cónyuge tiene cierta ambivalencia (un pie en el matrimonio, un pie fuera), esto tocara el lado equivocado de la ambivalencia y puede empujar a tu pareja a distanciarse. Además esto a menudo pondrá a tu pareja infiel en una posición donde terminara defendiendo a su amante y no sirve a ningún propósito bueno.
8. Tratar de convencer a tu pareja infiel que nadie lo amará tanto como tú lo haces.
Si tu pareja está enredada en una relación emocionalmente, es muy probable que él o ella no puedan creer que esto es cierto. Incluso fomentar una actitud de: "Te voy a mostrar que no soy un perdedor (a)".
9. Usar a tus hijos o nietos como prendas.
Tal vez sin darte cuenta, has utilizado a tus hijos o nietos para manipular a tu pareja a que se quede o utilizarlos con la amenaza de permanecer con ellos como castigo si tu pareja infiel decide abandonarte. Esto sólo lastimará a tus niños. No puedes obligar a tu pareja infiel a quedarse si está decidido (a) a irse.
10. Castigar a tu pareja infiel con la culpa, vergüenza, o las opiniones de los demás para evitar que se marchen.
Con toda probabilidad, independientemente de que lo admitan frente a ti, tú pareja ya se siente culpable y avergonzado (a) por lo que ha hecho. Las amenazas con exponer a tu pareja sólo aumentará el sentimiento de culpa y vergüenza. No va a mantener a tu compañero en casa.
11. Hacer amenazas.
Podrías encontrarte amenazando a tu pareja porque crees que las amenazas harán que tu pareja "vea la luz" y convencerlos de que "no se marche." Al igual que en el apartado 10, la amenaza aumenta la vergüenza y la culpa, pero no aumenta el deseo o voluntad para quedarse. La coacción de un compañero en realidad puede impedir a la pareja infiel hacer lo que le gusta.
12. Intentar ahuyentar al amante con un afrontamiento personal.
Confrontar al / la amante para hacerle sentirse culpable por lo general sólo fomenta a este a pensar que al final, tu pareja te abandonara. Esto puede dar la impresión al / la amante de que tiene todo el poder y en realidad animar a tu conyugue a creer que el asunto a la larga se convertirá en una relación formal entre los dos.
13. Pensar que si tu pareja infiel te ve sufriendo rectificará.
Es interesante cómo a menudo un conyugue herido cree que su pareja infiel va a decir la verdad y ver con tristeza el error de sus caminos habiéndose dado cuenta del dolor que él o ella ha causado. Muy por el contrario, no es raro para la pareja infiel mentir y manipular la situación.
14. Creer que hay una fórmula simple o un rumbo determinado para solucionar el problema.
Sería bueno si lo hubiera. Cada tipo de infidelidad tiene su propio conjunto de desafíos con un conjunto diferente de soluciones que no son lineales o paso por paso, pero son únicos para cada situación y pareja.
15. Creer que la amenaza de contar la infidelidad a todo el mundo será suficiente para convencer a tu pareja que salga del comportamiento.
Las personas ya pueden saber más de lo que crees. Quizás algunos de ellos incluso han ofrecido su apoyo a los cónyuges infieles o lo han alentado a la infidelidad o el comportamiento.
16. Intentar poner a tu favor a todos los amigos de tu pareja infiel.
Es posible que creas que ayudarán a tu pareja infiel a "despertar y ver la realidad." Algunos de los amigos de tu cónyuge pueden ayudarte. Esto no quiere decir que tu cónyuge escuche. Otros pueden creer que tu pareja infiel esta en lo correcto y que tú debes cambiar si intentas este enfoque.
17. Intentar "cortejar" a tu cónyuge y esperar reconocimiento y resultados inmediatos.
El galanteo puede ser más efectivo con ciertos tipos de asuntos, pero en todo caso, no producirá resultados inmediatos. Por ejemplo, un hombre con una adicción sexual puede estar agradecido por el esfuerzo que haces, pero no va a resolver el problema.
18. Creer que tú, eres "intachable" y el /la único (a) que tiene cosas que perdonar.
Incluso si fueras una buena pareja, nadie es perfecto. Tu pareja infiel, probablemente, tiene heridas y cosas provocadas por ti y por las que él o ella debe perdonarte. Después de lidiar con el dolor del asunto, será útil examinar la relación matrimonial con un terapeuta de parejas.
19. Creer que tu pareja infiel te encontrará más atractivo (a) si recibes atención de los demás.
Tu compañero (a) puede encontrarte más atractivo (a) si recibes atención de los demás, o puede que no. Tu pareja en realidad puede sentir alivio si eso conduce a la idea de que tú no vas a estar solo (a) si se termina el matrimonio. De cualquier manera, esto no trae la curación o la restauración a tu relación. Tu matrimonio se convierte en una lucha de poder.
20. Creer que puedes o debes hacer lo mismo.
En un momento así, puedes sentir un deseo de mostrar a tu pareja infiel qué se siente al ser traicionado y que si lo haces, tu pareja en última instancia, vendrá humildemente detrás de ti. Puedes traerlo (a) de vuelta. Puede que no. Tal vez si pruebas este método, al final te encuentres con tu vida mucho más complicada. Ahora tienes el dolor de la infidelidad de tu pareja y la culpa de tu propia infidelidad.
Para concluir, no te preocupes si al leer esta lista, ya has cometido muchas de estas acciones. La mayoría de las personas no saben qué hacer cuando descubren una infidelidad u otro comportamiento inapropiado. Esto no quiere decir que no haya esperanza. Esto no quiere decir que tu matrimonio está condenado al fracaso. Esto significa que estas lastimado (a) y que eres humano y necesitas tiempo para adaptarte y recuperarte.
0 comentarios:
Publicar un comentario